NOVEDADES

El Decano Arq. Jaime Sorin fue admitido Investigador correspondiente del CONICET

La comisión “Ad-hoc ingresos” del CONICET admitió como “Investigador correspondiente” del CONICET por Resolución 2023-774 del Directorio, al decano del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional de Avellaneda, Prof. Arq. Jaime Sorin. Con este logro, el Centro de Estudios del Habitar Popular...

Johanna M. Moskoluk: Nueva becaria estudiante del EVC-CIN 2023 – 2024

El tema del Plan de beca otorgado por el Consejo Interuniversitario Nacional en su programa de Estímulo a la Vocación Científica (CIN-EVC) de la estudiante Johanna Maia Moskoluk (carrera de Arquitectura - UNDAV) lleva por título "Influencia del Puente transbordador Nicolás Avellaneda en las márgenes...

Jornada «A 10 años de la Ley de Acceso Justo al Hábitat»

El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET)  coorganizada junto al Centro de Estudios del Habitar Popular (CEHP) del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNDAV invitan a participar de la Jornada "A 10 años de la Ley de Acceso Justo al Hábitat". Lugar...

«¿Cómo es investigar en Arquitectura?» en la Semana de la Ciencia

Semana de la Ciencia de la Universidad Nacional de Avellaneda - Actividad del Centro de Estudios del Habitar Popular – Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo   MESA REDONDA: «¿Cómo es investigar en Arquitectura?»   Jueves 8 de Septiembre de 2022 de 18 a 20 hs. Segundo Piso de Arquitectura - Sede Piñeyro...

¡Nuevos UNDAVCyT acreditados (2022-2024)!

Por Resolución R. N° 680/2022 el UNDAVCyT (tema abierto) titulado Mirando al río: La recova de Buenos Aires y el puente transbordador “Nicolás Avellaneda”. Morfologías de los espacios a la moda. 1870 - 1914, dirigido por la Dra. Nathalie Goldwaser Yankelevich; y el UNDAVCyT (orientado) titulado...

Florencia Pizzo: una nueva becaria estudiante del EVC CIN

Con el proyecto de investigación Un estudio comparado sobre la regeneración de áreas productivas en zonas industriales y costeras. Piñeiro - Municipio de Avellaneda (2004 – 2020), bajo la Dirección de la Arq. María Luz Mango y Co-dirección de la Dra. Nathalie Goldwaser Yankelevich,  beca...

Se lanza inscripción al Laboratorio Proyectual por el Derecho a la Ciudad

¿Qué es el Laboratorio Proyectual por el Derecho a la Ciudad? Se propone el taller como un espacio de reflexión-acción, que, partiendo de problemas vinculados al acceso a derechos en barrios populares, indague, problematice, programe y proyecte propuestas espaciales e instrumentales situadas en las condiciones locales...