Seminario «cuerpos y territorios»

Consideramos que, históricamente, la arquitectura, el diseño y el urbanismo han sido el resultado de un sistema de reglas para satisfacer las demandas de la producción, tomando como norma al mercado, cuyo sujeto decisor es el hombre joven, blanco, heterosexual, occidental, económica y sexualmente activo. Estas reglas son las de una ciudad que reproduce desigualdad, en tanto limita las posibilidades de acceso a los recursos urbanos según género, clase y etnia. Creemos que la práctica académica no está exenta de las normas de producción y reproducción asociadas al patriarcado.

Es por ello que desarrollamos el Seminario «Cuerpos y territorios» donde planteamos un trabajo entre estudiantes y docentes, que ponga en relación la permanente reflexión teórica con la práctica proyectual cotidiana, partiendo de una perspectiva de géneros que reconoce las múltiples desigualdades manifiestas en la realidad a transformar, aprovechando la experiencia de taller que todo y toda estudiante posee a partir de transitar el proceso de aprendizaje de la Arquitectura y otras disciplinas proyectuales.

El seminario es abierto a todxs lxs estudiantes del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Avellaneda.  Se organizará con un encuentro mensual de 4 horas y tendrá una duración de 4 encuentros. Entre las clases se propondrán lecturas que contribuirán a la reflexión colectiva.

 

Primer encuentro: sábado 30/04 a las 12.30hs Sede Piñeyro.

Pre-inscripción en: https://forms.gle/BmgaK3DGWf39Hs4D8

Solicitud de programa, consultas y comentarios: [email protected]
Tags:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.